#ALERTAROJA #HACEMOSEVENTOS #REDALERT #WEMAKEEVENTS ha enviado una serie de propuestas a las administraciones, como medidas urgentes de cambio al RD 32/2020
#Alertaroja #Hacemoseventos es el Movimiento de Unificación de la Industria de los Eventos y Espectáculos, que aglutina a cientos de organizaciones entre federaciones, asociaciones, plataformas y movimientos participativos, y miles de profesionales y empresas, de todos los segmentos, y de los cientos de profesiones y disciplinas que forman parte de este sector económico.
Puesto que las demandas realizadas durante meses a las administraciones, no se han tenido en cuenta, las circunstancias actuales obligan con urgencia a realizar un rescate de la industria de manera inmediata. Proponiendo las siguientes medidas:
- Calendarizar y planificar las medidas, a las que ya se han comprometido, así como todas aquellas necesarias para garantizar la supervivencia de lxs profesionales y de las empresas.
- Creación de una ventanilla única donde todxs lxs profesionales y empresas puedan gestionar, tramitar y exponer sus casos cuando desde los cauces y mecanismos ordinarios no se dé respuesta o solución a las muchas casuísticas de problemáticas.
- Reconocimiento de la actividad como intermitente y adopción de medidas legislativas concretas. Desarrollo del Estatuto del Artista (incluyendo a profesionales de toda la cadena de valor) y negociación de un convenio colectivo sectorial.
- Prórroga de la prestación especial por cese de actividad a lxs trabajadorxs autónomxs de la Industria, hasta su reactivación con una recuperación del 100% de aforos.
- Mantenimiento del contador a cero hasta que sea posible una recuperación del 100% de los aforos (lxs trabajadorxs no deben ver consumido su derecho a prestaciones y/o subsidios durante la pandemia).
- Plan de flexibilización fiscal. Medidas laborales y medidas financieras concretas para las empresas y autónomxs para evitar la descapitalización por pérdidas.
- Ayudas y subsidios articulados a través de las administraciones públicas en los diferentes ámbitos territoriales.
- Reactivación progresiva de la actividad cumpliendo los protocolos de seguridad sanitaria y bajo una normativa homogeneizada a nivel nacional.
Descarga todas las propuestas presentadas en este enlace.